Los procesos de desarrollo y aprendizaje infantil tienen un carácter integral dinámico basado en la interacción de factores internos ( biológicos y psicológicos) y externos (sociales y culturales).
Con la finalidad de identificar, atender y dar seguimiento a los distintos procesos del desarrollo y aprendizaje infantil, y contribuir a la organización del trabajo docente, las competencias a favorecer en los niños se han agrupado en seis campos formativos. Cada campo se organiza en dos o más aspectos, en cada uno de los cuales se especifican las competencias a promover en las niñas y los niños, así como los aprendizajes esperados a partir de dichas competencias
Los campos formativos permiten identificar las implicaciones de las actividades y experiencias en que participen los pequeños; es decir, en qué aspectos del desarrollo y aprendizaje se concentran. El agrupamiento de competencias en campos formativos, facilita la identificación de intenciones educativas claras.Los aprendizajes de los niños abarcan simultáneamente distintos campos del desarrollo humano. La escuela implica para los niños el uso de un lenguaje cuyos referentes son distintos a los del ámbito familiar
En la
presentación de cada campo formativo se identifican los siguientes componentes
* Competencias, que corresponden a los aspectos en que se organiza cada campo
* Aprendizajes esperados, que definen lo que se espera de cada alumno en términos de saber, saber hacer y saber ser.
* Juegos, que se enfocan en llegar a los aprendizajes esperados.
* (2012, 05). Caracteristicas Del Pep (Programa De Educación Preescolar).BuenasTareas.com. Recuperado 05, 2012, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Caracteristicas-Del-Pep-Programa-De-Educaci%C3%B3n/4105523.html
0 comentarios:
Publicar un comentario